Smarkia - Conexión Tierrina
Una (r)evolución inconformista que lleva más de una década dejando su huella en el mundo de la optimización energética.

📍 ¿Quiénes son?

Smarkia es un SaaS que ayuda a sus más de 300 clientes a ser más eficientes energéticamente gracias al uso de la IA. Aunque empezaron en León, ¡ahora operan en todo el mundo! Su propuesta de valor es tal, que ya han sido invertidos por gigantes como Repsol o MN8 Energy (Goldman-Sachs)

🕰️ ¿Y de dónde vienen?
Ahora mismo, Smarkia se ha convertido en uno de los líderes indiscutibles de su sector. Trabajan para centenares de clientes repartidos por todo el mundo y han sido invertidos por gigantes multinacionales.

Sin embargo, Smarkia comenzó su aventura en León, donde aún conservan sus oficinas y donde, muy orgullosos, tienen sus raíces.

Smarkia
🚀 Así es un día en Smarkia…

Una ofi chulísima, mesas elevables, puffs, colores corporativos... Todo eso forma parte del día a día de Smarkia. Pero, sin lugar a dudas, lo mejor de todo es el ambiente que se respira. Trabajo en equipo, innovación constante y las personas como eje central de todo. ¡No por nada han sido elegidos por Great Place tu Work como la segunda mejor compañía techie para trabajar en España!

💚 Sus valores
1
Inconformismo
En Smarkia hacerlo bien no es suficiente. La excelencia es uno de sus valores fundamentales, y su inconformismo energético les ha llevado lejos.
2
(R)evolución
Su propuesta de valor es única, y llegó para revolucionar y evolucionar el mercado de la eficiencia energética. ¡Y vaya si lo hizo! Ahora son pioneros y líderes.
3
Tecnología disruptiva
Una de las bases de Smarkia es su tecnología avanzada. Tanto en software como en equipo, su know how es brutal.
4
Resultados medibles
Y, efectivamente, todo esto se corona son sus resultados. Las soluciones a medida de Smarkia son tangibles, visibles y medibles.
¿Por qué Smarkia es diferente?

👀 ¿Sabías que…?

¡Ojo con este dato! Porque las soluciones de Smarkia lograron reducir el consumo energético de Mercadona en más de un 10%. ¡Y solo en su primer año de implementación de su plataforma de gestión energética!

Esto, mediante la integración de la inteligencia artificial para optimizar los consumos en tiempo real y detectar anomalías en más de 2.000 puntos operativos.